Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dolarización en El Salvador: implicaciones, ventajas y riesgos.

  • Autores: David Ibarra, Juan Carlos Moreno Brid, Jesús García, René Hernández
  • Localización: Investigación económica, ISSN 0185-1667, Vol. 63, Nº. 248 (ABR-JUN), 2004, págs. 71-93
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A fines del 2000 el gobierno salvadoreño tomó la decisión de dolarizar su economía de manera unilateral. Se dio el paso fundamental en esta dirección en el mes de noviembre con la aprobación de la Ley de Integración Monetaria (LIM) por la Asamblea Legislativa con fecha de vigencia del primero de enero de 2001. La LIM modificó radicalmente el marco legal del sistema financiero y monetario salvadoreño para permitir la plena utilización del dólar en todas las transacciones comerciales, financieras y contables en el país. Se acordó con las autoridades salvadoreñas dicha reforma y traerá importantes beneficios económicos al país, sobre todo en el largo plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno