Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los programas de estímulos fiscales en México, 2001-2005

Dmitri Fujii Olechko, Curtis Huffman

  • Se analiza el impacto de los estímulos fiscales como instrumento de política en la industria mexicana durante los últimos años. Parte de la identificación de las principales líneas de política económica en México en términos de desarrollo tecnológico y se enfoca a los programas de estímulos fiscales como instrumentos de dicha política. Se revisa la aplicación de los recursos de los programas de estímulos fiscales en cuanto a la empresa objetivo que se ha apoyado. Se presenta una propuesta de clasificación de la industria mexicana en sectores High-Tech y Low-Tech, basada en la generación de capacidades tecnológicas, para la cual se concluye que los programas de estímulos fiscales no necesariamente han sido enfocados a aquellos sectores que puedan aprovecharlos de mejor manera, dada su experiencia en la generación de estas capacidades. Se plantea que los programas de estímulos tienden a estar desarticulados, con lo que las empresas apoyadas por éstos no necesariamente son las mismas y se disipa el impacto que pueda tener la política pública de desarrollo tecnológico sobre el desempleo innovador de las empresas mexicanas. Clasificación JEL: H32, I52, O38


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus