Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La comprensión lectora, base del desarrollo del pensamiento crítico: Primera parte

Hugo Sánchez Carlessi

  • Se expone la problemática que presenta el estudiante universitario ingresante en relación a la baja manifestación del pensamiento crítico, especialmente en la lectura comprensiva y crítica así como en la producción de texto y argumentos verbales que expresen un planteamiento u opinión. Se destacan las habilidades cognitivas simples y complejas que están vinculas a la formación de un pensamiento crítico. Se afirma que la dificultad en la manifestación de un adecuado pensamiento crítico se debe a los problemas y deficiencias en el aprendizaje de la capacidad de comprensión, de manera especial en la comprensión de lectura. Ello se resume en la frase: “Si no hay una clara comprensión de un texto no podrá haber un claro juicio crítico”. Se presenta un esfuerzo de integración entre las habilidades vinculadas con el pensamiento crítico y la comprensión de la lectura considerando los niveles: literal, inferencial y crítico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus