Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fracturas faciales en un centro de referencia de traumatismos nivel I: estudio descriptivo

  • Autores: Edgardo González, Christian Pedemonte, Ilich Vargas, Diego Lazo, Hernán Pérez, Marco Canales, Francisco Javier Verdugo Avello
  • Localización: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, ISSN-e 2173-9161, ISSN 1130-0558, Vol. 37, Nº. 2, 2015, págs. 65-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Facial fractures in a reference center for Level I Traumas: descriptive study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo.

      Recopilar información del traumatismo maxilofacial, específicamente en pacientes adultos, en el periodo de 3 años en un centro chileno de referencia de traumatismos.

      Materiales y métodos.

      Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en todos los casos de fracturas faciales que asistieron al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico Mutual de Seguridad C.Ch.C., Santiago de Chile, en el periodo de 3 años (enero de 2009-diciembre de 2011). Fueron analizadas las variables y distribución de género, edad, tipo, frecuencia de cada fractura y causa del traumatismo.

      Resultados.

      La población estudiada consistió en 283 pacientes, 259 (91,5%) hombres y 24 (8,5%) mujeres con un promedio de edad de 40,5 (SD: ± 20,5) años. En 499 sitios de fractura las fracturas cigomáticas fueron la localización más prevalente en ambos géneros (48%), seguidas de las fracturas orbitarias (27,2%) y en tercer lugar las fracturas mandibulares (21,2%). La parte de la cara más afectada fue el tercio medio. Los traumatismos por accidente de tránsito fueron la causa más común (39,2%); la gran mayoría de estos fueron por accidente automovilístico.

      Discusión.

      Los resultados mostrados en este artículo están en línea con la literatura, y el análisis de este reporte provee importante información para el diseño de planes de prevención de riesgos, especialmente para desarrollar medidas en el área del tránsito.

    • English

      Objectives.

      The aim of the present descriptive study was to record data on maxillofacial trauma in working adults in a 3 year-period in a reference trauma center in Chile.

      Materials and methods.

      A descriptive study was conducted on cases of maxillofacial fractures treated in the Maxillofacial Surgery Unit of the Hospital Clínico Mutual de Seguridad, Santiago de Chile, over a 3-year period. Frequency, type and cause of injury, as well as age and gender distribution were analyzed.

      Results.

      The study population consisted of 283 patients, 259 (91.5%) males and 24 (8.5%) females with a mean age of 40.5 (SD: ± 20.5) years. In 499 fracture sites Zygomatic fractures were the most prevalent location of the 499 fracture sites, in both males and females (48%), followed by orbital fractures (27.2%), and jaw fractures (21.2%). The most common affected part of the face was isolated mid-facial fractures. Traffic-accident-related fractures were the most common cause (39.2%), with the largest proportion of these involving a car accident.

      Discussion.

      The results presented are in line with other studies and the analysis of this report provides important data for the design of plans for injury prevention, especially for measures in road traffic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno