Ayuda
Ir al contenido

Implantes dentales en casos de trastornos de la coagulación sanguínea.: ¿Contraindicación o riesgo calculable?

  • Autores: J. M. Armer, Guido Bittermann, Rainer Schmelzeisen
  • Localización: Periodoncia y Osteointegración, ISSN 2013-0546, Vol. 23, Nº. 2 (Abril-Junio), 2013, págs. 97-105
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El cambio demográfico progresivo in los paises industrializados, con una perspectiva de pacientes cada vez de más edad y el consiguiente aumento del número de enfermedades concomitantes, hace que el tratamiento odontológico de estos pacientes constituya un verdadero reto para el clínico. Desde hace tiempo, existen controversias en cuanto al manejo perioperatorio que precisan los pacientes sometidos a un tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) en las intervenciones quirúrgicas odontológicas (p. ej., exodoncias). A pesar de las numerosas investigaciones y los diferentes diseños de estudio que han examinado este tema, hasta ahora se dispone de pocas recomendaciones terapeúticas basadas en evidencias clínicas. Las evidencias son incluso más escasas en cuanto a la colocación de implantes endoóseos en caso de trastornos de la coagulación sanguínea. Este artículo ofrece una revisión de los mecanismos de la coagulación sanguínea, las causas de los trastornos de la coagulación y los anticoagulantes actualmente aprobados en Alemania. Además, se exponen los conocimientos más actualizados sobre este tema, así como sus posibles complicaciones y los medios para valorar de forma individualizada los riesgos en pacientes con trastornos de la coagulación.

      Traducción del artículo original en la revista Quintessenz Implantologie 2012; 20 (4): 395-406


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno