Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistemas de identificación del tejido cariado y obturación por etapas como garantía de actuaciones clínicas de baja agresividad

  • Autores: José Santos Carrillo Baracaldo, Sara Carrillo Soriano, Claudia Calatayud, Trinidad García Vázquez, Rafael Gómez Font
  • Localización: Gaceta dental: Industria y profesiones, ISSN 1135-2949, Nº. 269, 2015, págs. 116-135
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los últimos avances sobre la etiología y capacidad de recuperación de los dientes ante las agresiones de la caries nos deben hacer reflexionar sobre los tratamientos que aplicamos en esta enfermedad, especialmente en los casos de caries profundas cercanas a la cavidad pulpar. El dentista debe decidir si mantiene el diente vital o, por el contrario, lo condena a perder su vitalidad. Nuestra opinión es que una parte importante de los dientes que son endodonciados podrían mantenerse vitales si el dentista realiza un buen diagnóstico cronológico del problema. Para ello debe identificar perfectamente el tejido afectado en cada actuación y cuál es su extensión. La aplicación de radiología e identificadores lumínicos puede facilitar la discriminación del tejido afectado. Por otro lado, los principios de extirpación de la caries por etapas (TECE) creemos que deberían aplicarse de forma rutinaria. En este trabajo se presenta una actualización de la TECE, en la que hemos seleccionado el óxido de cinceugenol reforzado con polímeros (IRM®), como material ideal de obturación semiprovisional antes de realizar la obturación definitiva.

    • English

      The latest developments in the etiology and the recovery capacity of the teeth against the aggressions of the dental decay, should make us reflect on the appropriate treatment for this disease, especially in cases of deep caries near the pulp. The dentist must decide whether main tain the vitality of the tooth, or otherwise condemns the tooth to lose it. Our view is that an important percentage of the teeth with root canal treatments, could have remained its vitality if the dentist had made a good chronological diagnosis of the problem. This requires of the exact identification of the affected tissue in each situation and its extension. The application of radiology and lighting identifiers can facilitate discrimination of the affected tissue. On the other hand we think the principles of removing decay stages (TECE) should be applied routinely. In this paper we present an update of the TECE, where we have selected the zinc-oxide eugenol reinforced with polymers (IRM®), as an ideal temporary filling material before the permanent one.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno