Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las abejas del género Agapostemon (Hymenoptera: Halictidae) del estado de Nuevo León, México

  • Autores: Liliana Ramírez Freire, Glafiro José Alanís Flores, Ricardo Ayala, Humberto Quiroz, Carlos G. Velazco Macías
  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 83, Nº. 1, 2012, págs. 63-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bees of the genus Agapostemon (Hymenoptera: Halictidae) of the state of Nuevo León, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó un estudio faunístico de las abejas del género Agapostemon (Halictidae) en el estado de Nuevo León, México para conocer las especies presentes, su distribución, relación con la flora y tipos de vegetación del estado. La metodología se basó en la revisión de literatura y de bases de datos de colecciones entomológicas, y en muestreos en campo donde se utilizó red entomológica y platos trampa de colores amarillo, azul, rosa (tonos fluorescentes) y blanco. Sólo en 20 de los 35 muestreos que se realizaron se obtuvieron ejemplares del género. Se recolectaron 11 especies, 2 de las cuales son registros nuevos para el estado (A. nasutus y A. splendens). El 12.31% de los ejemplares se obtuvo mediante el uso de red y el 87.84% con los platos trampa; el color amarillo fue el preferido por las abejas. Las especies con mayor distribución fueron A. tyleri y A. angelicus /A. texanus; se recolectaron en 9 especies de plantas pertenecientes a 6 familias. Helianthus annuus (Compositae) presentó la mayor diversidad con 4 especies de Agapostemon. Los muestreos se realizaron en 10 diferentes tipos de vegetación y la mayor riqueza de especies se obtuvo en diversos matorrales y en la vegetación de disturbio.

    • English

      A study of the bee genus Agapostemon (Halictidae) in the state of Nuevo León, Mexico was carried out to learn about species numbers, distribution, relationship to flora and vegetation types of the state. Methodology was based on a review of literature and databases from enthomological collections, for field sampling net and pan traps were used in yellow, blue, pink (fluorescent colors) and white. A total of 35 sites along the state were visited, Agapostemon specimens were found only in 20 sites. We collected 11 species, 2 of them as new records for the state (A. nasutus and A. splendens). From the total specimens, 12.31% was obtained with the use of net and 87.84% using pan traps, being yellow the preferred color. The most widely distributed species were A. tyleri and A. angelicus/A. texanus. Specimens were collected from 9 plants species belonging to 6 families, Helianthus annuus (Compositae) showed the highest species diversity with 4 Agapostemon. Ten different types of vegetation which were sampled, being different brush types and perturbed vegetation the ones with higher species richness.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno