Ayuda
Ir al contenido

High Resolution Air Quality Forecasts in the Western Mediterranean area within the MACC, MACC-II and MACC-III European projects

  • Autores: Alberto Cansado, Isabel Martínez, Tomás Morales
  • Localización: Física de la tierra, ISSN 0214-4557, Nº 27, 2015, págs. 91-110
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Predicciones de calidad del aire a alta resolución en el Mediterráneo occidental para los proyectos MACC, MACC-II y MACC-III
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Programa Europeo para la observación de la Tierra Copernicus anteriormente conocido como GMES (Global Monitoring for Environment and Security) ha estado desarrollando el núcleo de un servicio atmosférico medioambiental global y regional como parte de la iniciativa europea Copernicus/GMES a través de sucesivos proyectos de I+D liderados por el Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (ECMWF) y financiados por el 6º y 7º Programas Marco de la Unión Europea para la Investigación Científica y el Programa Horizon 2020: GEMS, MACC, MACC-II y MACC-III. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha participado en los proyectos MACC y MACC-II y lo sigue haciendo en el siguiente proyecto MACC-III (http://atmosphere.copernicus.eu).

      AEMET ha contribuido en estos proyectos integrando una predicción de calidad del aire diaria de alta resolución a 0,05º con alcance de 48 horas sobre la cuenca mediterránea occidental con la finalidad de analizar la dependencia de la calidad de las predicciones de la resolución. Para ello se monitoriza la evolución de determinadas especies químicas NO2, O3, CO y SO2 en superficie y en diferentes niveles verticales utilizando el modelo de transporte químico MOCAGE utilizando como condiciones de contorno para las especies químicas información de las predicciones del ensemble regional generado por los diferentes proyectos MACC. Se mostrarán diferentes casos de estudios, donde las especies químicas tengan valores elevados, y se realizará una validación de calidad de aire frente a las observaciones superficiales disponibles (Red de Observación de Contaminación de Fondo EMEP/VAG y redes autonómicas y locales de observación sobre el territorio considerado). El objetivo de nuestra participación en estos proyectos es ayudar a mejorar la comprensión de los procesos que intervienen en la predicción de la composición química en el Mediterráneo donde factores como la elevada población y la intensa radiación solar hacen de la predicción de la calidad del aire un desafío particularmente difícil

    • English

      The European Earth observation programme Copernicus, formerly known as GMES (Global Monitoring for Environment and Security) is establishing a core global and regional environmental atmospheric service as a component of the Europe’s Copernicus/GMES initiative through successive R&D projects led by ECMWF (European Center for Medium-range Weather Forecasting) and funded by the 6th and 7th European Framework Programme for Research and Horizon 2020 Programme: GEMS, MACC, MACC-II and MACC-III. AEMET (Spanish State Meteorological Agency) has participated in the projects MACC and MACC-II and continues participating in MACC-III (http://atmosphere.copernicus.eu). AEMET has contributed to those projects by generating highresolution (0.05 degrees) daily air-quality forecasts for the Western Mediterranean up to 48 hours aiming to analyse the dependence of the quality of forecasts on resolution. We monitor the evolution of different chemical species such as NO2, O3, CO y SO2 at surface and different vertical levels using the global model MOCAGE and the MACC Regional Ensemble forecasts as chemical boundary conditions. We will show different case-studies, where the considered chemical species present high values and will show a validation of the air-quality by comparing to some of the available air-quality observations (EMEP/GAW, regional -autonomous communities- and local -city councils- air-quality monitoring networks) over the forecast domain. The aim of our participation in these projects is helping to improve the understanding of the processes involved in the air-quality forecast in the Mediterranean where special factors such as highly populated areas together with an intense solar radiation make air-quality forecasting particularly challenging.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno