Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Cómo elegir las herramientas de interpretación simultánea más apropiadas para la enseñanza?

Aurora Ruiz Mezcua

  • español

    El propósito de este artículo es poner de manifiesto la complejidad que supone para el profesorado escoger las herramientas más apropiadas para la formación de intérpretes en el modo simultáneo. Así, pretendemos analizar qué tipo de recursos existen y cuáles están a disposición de los centros españoles de formación de intérpretes. Con este objetivo, hemos clasificado los diferentes sistemas que se emplean en la actualidad: los software (programas para la interpretación, plataformas virtuales, espacios interactivos, blogs o sitios web) y los sistemas electrónicos (denominados equipos, instalados en los laboratorios de cabinas y aulas de interpretación). Tras clasificar las herramientas, comprobaremos cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas para poder elegir las más adecuadas según las necesidades docentes reales de cada centro.

  • English

    The purpose of this paper is to highlight the difficulties when choosing the appropriate tools for training interpretation students in simultaneous mode. We analyse the type of resources available for teaching simultaneous interpretation and their availability in the Spanish Training Centres where it is taught. With this purpose in mind, we have classified the different systems used nowadays: software (that is, programs, virtual platforms, blogs, websites or interactive spaces) and electronic systems (this is what we normally call "equipment"). After classifying these tools, we will discuss their advantages and disadvantages, so that we would be able to choose the most appropriate elements, according to our actual teaching needs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus