Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los firmes con suelocemento en la Red Autonómica de Castilla y León

  • Autores: Luis Alberto Solís Villa, Jesús Díaz Minguela
  • Localización: Cemento Hormigón, ISSN 0008-8919, Nº. 835, 2002, págs. 74-89
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Comunidad Autónoma de Castilla y León, una de las más extensas de Europa, viene utilizando desde 1988 firmes con capas gruesas de suelocemento para la mejora de su Red Regional, tanto en carreteras nuevas como en el ensanche de otras existentes. La técnica se basa en la colocación de grandes espesores (en algunos casos más de 35 cm) de dicho material, bien en tongada única o bien en dos capas adheridas, al mismo tiempo que se disminuyen los espesores de mezcla bituminosa. Se trata de una solución económica, que permite utilizar los suelos de la zona y, mediante la adición de cantidades moderadas de cemento (generalmente menos del 5%) pueden obtenerse las resistencias especificadas para el suelocemento. Por medio de las evaluaciones llevadas a cabo en numerosos tramos después de varios años en servicio se ha podido comprobar que estos firmes presentan un comportamiento estructural adecuado, sin problemas significativos de reflexión de grietas en la superficie, así como una buena regularidad superficial


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno