Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reacción árido-álcali en España

  • Autores: Esperanza Menéndez Méndez
  • Localización: Cemento Hormigón, ISSN 0008-8919, Nº. 835, 2002, págs. 22-31
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Tradicionalmente se ha considerado que la reacción árido-álcali apenas tenía incidencia en España; este hecho estaba motivado por la consideración de que los áridos españoles eran poco o nada reactivos. Solamente se consideraba la alteración de hormigones debido a esta reacción en algunas presas.

      La experiencia de estos últimos diez años viene demostrando que la incidencia en diversos tipos de estructuras es más importante de lo que se creía. En este sentido en los diversos trabajos realizados en el Instituto Eduardo Torroja en este tiempo se han constatado diversos casos de estructuras afectadas debido fundamentalmente a la reacción silicato-álcali. Entre las estructuras afectadas por la reacción árido-álcali encontramos puentes, elementos prefabricados, edificios, pavimentos y por supuesto presas y canales.

      Por otra parte, algunas de las Comunidades Autónomas en las que se han analizado estructuras dañadas por reacción árido-álcali son las siguientes: Aragón, Canarias, Castilla-León, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco. La incidencia en cada una de ellas es variable en función de los áridos de cada zona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno