Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje servicio en Ingeniería Civil de la UCSC: Experiencia del curso de topografía

    1. [1] Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: RIDAS. Revista iberoamericana de aprendizaje servicio: Solidaridad, ciudadanía y educación, ISSN-e 2339-9341, Nº. 1, 2015, págs. 132-137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Service Learning in Civil Engineering at UCSC: The Case of a Topography Course
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo describe la experiencia de incorporar la metodología de aprendizaje servicio en el curso de Topografía de la carrera de Ingeniería Civil, en el marco de una renovación curricular basada en el Modelo Formativo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y el modelo Concebir Diseñar Implementar y Operar (CDIO) para ingeniería, con el objetivo de aumentar la efectividad en la formación y el aprendizaje significativo de los estudiantes. Como resultado de esta renovación, la Facultad de Ingeniería creó un Centro de Aprendizaje Servicio e Integración de Saberes para apoyar la implementación de esta metodología. Desde 2013, en este curso de topografía se han realizado cuatro proyectos de aprendizaje servicio, los que han sido un aporte no sólo en la formación profesional del ingeniero civil, sino que también en la formación en valores, enriqueciendo los espacios de aprendizaje dentro y fuera del aula. Al mismo tiempo, esta metodología ha beneficiado la docencia y la vinculación con la comunidad, potenciando la formación integral y responsabilidad ciudadana.

    • English

      This paper describes our experience incorporating service learning methodology to a Topography course in a Civil Engineering program in the context of a curricular reform. The reform was based on the UCSC Pedagogical Model and the CDIO engineering model, and aimed to improve teaching effectiveness and meaningful learning among students. As a result of this reform, the School of Engineering created a Service Learning Center (Centro ASIS) to support the implementation of this methodology. Since 2013, four service learning projects have been done in the Topography class, which have contributed to the students’ professional and ethical development and enriched learning spaces both inside and outside the classroom. At the same time, this methodology has benefited both teaching and community relationships, promoting integral development and social responsibility.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno