Ayuda
Ir al contenido

Providencialismo y discurso político en Nicaragua

  • Autores: Andrés Pérez Baltodano
  • Localización: Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 260, 2015, págs. 67-80
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El providencialismo siempre estuvo presente en la historia nicaragüense y en los primeros años de la república independiente se articuló con la naturalización de la injerencia estadounidense. Con la revolución sandinista de 1979, emergió un Dios articulado a la teología de la liberación y el cambio social. Pero tras la caída del sandinismo, el viejo providencialismo retornó triunfante y el propio Daniel Ortega regresó al poder apelando a él y sellando alianzas con sectores del clero tradicional. Parte de su nueva fe post-revolucionaria se expresa en su cruzada contra el aborto terapéutico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno