Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Migración internacional de retorno: trayectorias y reinserción laboral de emigrantes veracruzanos

María Eugenia Anguiano Téllez, Rodolfo Cruz Piñeiro, Rosa María Garbey Burey

  • español

    Este artículo es resultado de un trabajo de investigación en el que, por una parte, se analizó la evolución del retorno de los emigrantes mexicanos procedentes de los Estados Unidos en tres periodos censales recientes y, por otra parte, fueron exploradas las trayectorias laborales y migratorias de un conjunto de personas que emigraron a Estados Unidos y retornaron a Monte Blanco, Veracruz, localidad ubicada en el centro de ese estado. La hipótesis que guió el trabajo postula que la reinserción laboral exitosa de los migrantes de retorno provenientes de los Estados Unidos dependería tanto del capital humano y recursos monetarios adquiridos en aquel país, como de las oportunidades de empleo e inversión existentes en las comunidades de origen en México y de la imaginación e inventiva de los propios migrantes. Las trayectorias de los entrevistados mostraron que, en su gran mayoría, su situación económica y laboral no mejoró con la emigración internacional ni tampoco a su retorno a México, lo cual indica la necesidad apremiante de la creación de programas de reinserción dirigidos a una población retornada que en años recientes se ha ido incrementando, especialmente en comunidades rurales en donde las perspectivas de empleo e inversión son muy limitadas.

  • English

    This article is the result of a research project in which, on the one hand, we analyze the evolution of the return of Mexican immigrants coming from the United States in three recent census periods, and on the other hand, we explore the labor and migratory paths of a group of people who migrated to the United States and returned to Monte Blanco, Veracruz. The hypothesis that guided this work states that successful work reintegration of returned immigrants coming from the United States would depend on the human capital and financial resources obtained in that country, the employment and investment opportunities in the Mexican communities of origin and the imagination and inventiveness of the immigrants. Interviews showed that mostly, the immigrants' economic and labor situation did not improve with the international migration nor with their return to Mexico, which makes necessary to the creation of programs aimed at reintegrating for the returned population that has been increasing in recent years, especially in rural communities where the opportunities of employment and investment are very limited.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus