Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión bibliográfica sobre las lesiones tumorales malignas.

  • Autores: Mª Luisa de la Rica Escuín
  • Localización: Cuidando la salud: revista científica de enfermería, ISSN 1696-1005, Nº. 12, 2015, págs. 96-133
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las lesiones fungiformes malignas “malignant fungating wounds” acontecen en la enfermedad neoplásica primaria, secundaria o recidivante y se asocian con enfermedad oncológica avanzada. Grocott (1995) definió una lesión maligna fungiforme como:

      “La ulceración y proliferación que aparece cuando las células tumorales malignas infiltran y erosionan a través de la piel”. El tratamiento de las “fungating wounds” es complejo y constituye un reto para la Enfermería ya que los cuidados de enfermería de dichas lesiones variará según su ubicación, el mal olor, exudado copioso, riesgo de hemorragia y de infección. Sin olvidar los aspectos psicoemocionales de los pacientes con dichas lesiones. El tratamiento es generalmente paliativo; va dirigido a reducir el tumor (sobre todo si se incluye radioterapia y quimiotera pia sistémica o tópica ) , hacia el control sintomático del olor, dolor, exudado... mediante tratamiento tópico y a la optimización de la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, en nuestra práctica no conocemos protocolos de enfermería para el manejo de dichas lesiones, por ello este proyecto pretende llevar a cabo una revisión bibliográfica de la literatura existente hasta la fecha sobre dichas lesiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno