Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la Calidad de Vida en el paciente con neoplasia colorrectal y portador de una colostomía en el Hospital Universitario Miguel Servet.

  • Autores: Miriam Beltrán Orga
  • Localización: Cuidando la salud: revista científica de enfermería, ISSN 1696-1005, Nº. 12, 2015, págs. 14-36
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción : El cáncer colorrectal es un importante problema de salud pública que afecta psicosocialmente a la persona. Por ello el objetivo principal de este trabajo, es conocer si existe asociación entre el estado de ánimo y la calidad de vida percibida, tanto en el paciente ostomizado como no ostomiza do, y sus posibles diferencias.

      Metodología : Es un estudio observacional descriptivo transversal. Realizado a los pacientes ingresados e intervenidos de cáncer colorrectal durante los meses de febrero y marzo de 2011. La recogida de datos se ha realizado de manera heteroadministrada mediante la escala de ansiedad y depresión de Goldberg, el cuestiona rio del grupo EORTC QLQ CR 38 y un cuestionario General de Salud.

      Resultados: De los 29 pacientes intervenidos 18 forman parte del estudio. Se encuentran diferencias significa tiva s en el á rea funcional de la calidad de vida ante la ostomía (p=0,019) , pero no en el área sintomatológica ( p=0,494).

      El estado de ánimo se ve alterado por la presencia de la ostomía (p=0,025 en ansiedad y p=0,015 en depresión). Se observa correlación o asociación moderada y fuerte entre el estado de ánimo y la calidad de vida.

      Conclusión: la calidad de vida se ve influenciada por el estado de ánimo, pero no, que ésta sea derivada por la presencia de una colostomía.

    • English

      Background: Colorectal cancer is a major public health problem that affects the person psychosocially. The main objective of this study is to know the association between emotional effects and perceived quality of life in patients with/without colostomy and their possible differences.

      Materials and methods: Cross-sectional study. It made to the person admitted and underwent surgery for colorectal cancer, during the months of February and March in 2011. The data collection was made way heteroadministred by the Goldberg Depression and Anxiety Scale, EORTC Quality of Life questionnaire module for colorectal cancer patients QLQ CR 38 and a General Health Questionnaire.

      Results: of the twenty nine patients underwent surgery, 18 form part of the study.

      There was significant differences in the functional area of quality of life, in the person with colostomy (p= 0,019), but not in the symptomatic area (p= 0,494).

      The mood is altered by the presence of the colostomy (p=0,025 for anxiety and p= 0,015 for depression). It may be seen a moderate and strong correlation or association between the mood and quality of life.

      Conclusions: the quality of life is influenced by mood, but not this is stemmed by the presence of a colostomy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno