Ayuda
Ir al contenido

Orígenes y fundamentos de la intermedialidad entre cine y cómic: una aproximación para la era digital

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, ISSN 2174-0992, Nº. 11, 2016 (Ejemplar dedicado a: La crisis del modelo de comunicación público de proximidad), págs. 145-163
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Origins and fundamentals of intermediality between cinema and comics: an approach for the digital era
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La progresiva penetración de la tecnología digital en el cine ha permitido una manipulabilidad de la imagen que transforma por completo el panorama de posibilidades expresivas y, con él, los límites de la intermedialidad con respecto a otros medios. El objetivo del presente ensayo es, en primer lugar, rastrear los orígenes del debate intermedial y constatar algunos de los principales planteamientos en este campo, desde el nacimiento del término en la década de los 60 a las diferentes corrientes de los estudios intermediales, pasando por las teorías de Mijaíl Bajtín y Julia Kristeva, la obra de arte total de Richard Wagner o las aportaciones de André Bazin. En una segunda parte, el texto acomete el análisis de distintos recursos cinematográficos que ha posibilitado la implantación de la imagen digital y que permiten concretar la intermedialidad entre cine y cómic. El objetivo último de este trabajo es demostrar que dicha implantación ha permitido un cambio de paradigma en el territorio de las adaptaciones de cómic, en el que las derivas de la imagen se multiplican activando la consciencia del otro medio dentro del propio y dejan atrás el clásico modelo de adaptación limitado a la explotación desde cero del universo del referente gráfico.

    • English

      The gradual penetration of the digital technology has allowed an increasing manipulation of the image that completely changes the landscape of film and its expressive possibilities, as well as the crossing media boundaries. The goal of the present essay is, firstly, to track the origins of the intermedial discussion and state some of the main approaches in this field, from the birth of the concept intermediality during the 60s to the different trends of the intermedial studies, the theories of Mikhail Bakhtin and Julia Kristeva, Wagner’s total work of art or the contributions of André Bazin. Then, the text analyzes how the digital image has given way to different resources where film and comics meet each other. Finally the aim of this article is to prove that this digital image has allowed a major change in comic adaptations: the possible images are multiplied and the awareness of the presence of another media grows within film, while the classical adaptation model renders obsolete.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno