Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actividad antioxidante y concentración de compuestos fenólicos del tomate de árbol (Cyphomandra Betacea S.) en poscosecha

Carlos J. Márquez, Claudia M. Otero, Benjamín A. Rojano, Jairo A. Osorio

  • El tomate de árbol (Cyphomandra betacea S.) es un fruto de consumo masivo en Colombia, debido a sus especiales características organolépticas y nutricionales. Frutos de tomate de árbol fueron evaluados durante 15 días en su etapa de postcosecha para establecer la evolución de la actividad antioxidante y concentración de compuestos fenólicos. La capacidad antioxidante fue analizada por el método ABTS. Se encontró para el día sexto de postcosecha un valor promedio máximo equivalente a 9,8 µmol de Equivalentes Trolox por gramo de fruta fresca. Los fenoles totales se determinaron por el método de Folin Ciocalteu, encontrando la mayor concentración de compuestos fenólicos para el día octavo de postcosecha, siendo de 1,23 miligramos de ácido gálico por gramo de fruta fresca. La concentración de compuestos fenólicos fue creciente a partir del día uno de postcosecha, luego permaneció constante hasta el día 11, mostrando un decrecimiento en la etapa de sobremaduración correspondiente a los días 12 a 14. Como conclusión, se pudo establecer que la actividad antioxidante en la etapa de postcosecha del tomate de árbol no presentó diferencias significativas con un nivel de confianza del 95%. Los resultados obtenidos, no presentaron correlación positiva entre la capacidad antioxidante y la concentración de fenoles totales, no obstante se pudo concluir que el tomate de árbol se clasifica como una fruta de alta actividad antioxidante y muy buena concentración de compuestos fenólicos con respecto a otros frutos reportados en diversas investigaciones, aspectos que potencia el consumo de ésta especie como un alimento nutraceútico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus