Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las transformaciones sociales: Una discusión sobre el cuerpo, la figura estatal y la inclusión/exclusión

Valeria Falleti

  • En tiempos de globalización, de crecimientos aceleradosproducto de las ofertas de la tecnología, de espacios y tiempos impersonales signados, más bien, por la importancia del procedimiento, por la búsqueda de la eficacia y la agilidad, que por la experiencia de los mismos, consideramos relevante realizar una reflexión sobre ciertas categorías y procesos centrales para pensar tanto aspectos sociales como relativos a la producción de subjetividad. A partir de la propuesta de Deleuze del traspaso de las sociedades disciplinarias a las de control, el objetivo de este artículo es analizar las transformaciones en las categorías de cuerpo, estado e inclusión/exclusión. Realizamos una discusión sobre el cuerpo con las conceptualizaciones de discurso, saber y poder de Foucault, para contraponerlas a “el cuerpo sin órganos” de Deleuze. Los cambios en la figura estatal son trabajados con Hardt y Negri. Por su parte, Luhmann nos permite pensar los mecanismos de inclusión y exclusión en las sociedades actuales. Nuestra labor fue la de articular los distintos aportes en función de pensar las particularidades en los procesos sociales y la subjetividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus