Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Rezago social y discriminación de la política social hacia los grupos indígenas en Sonora

Jorge Enrique Horbath Corredor, María Amalia Gracia Sain

  • Los procesos de discriminación y exclusión social hacia los indígenas en México han ido generando niveles de marginación y pobreza crecientes en los diversos colectivos. Aun con los esfuerzos realizados en materia de política social,los programas son insuficientes para cumplir con los derechos demandados por los pueblos indígenas pues no alcanzan a apuntalar una calidad de vida digna con garantías para sostener sus identidades y formas de organización socialpropias construidas colectivamente. Una mirada a la situación de los pueblos y comunidades indígenas en el Estado de Sonora, nos muestra un agigantado decrecimiento de su población respecto a la población no indígena; según cifras del Censo de Población de 2000 y el Conteo de Población de 2005, mientras los grupos de no indígenas habían aumentado en 9.07 por ciento, la población indígena decreció en 9.53 por ciento. En esta ponencia se analizan las condiciones de los indígenas en los municipios del Estado de Sonora, resaltando las condiciones de pobreza y la evolución de los componentes del rezago social, así como los aspectos de discriminación laboral que sufren en las ciudades. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus