Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Choosing the extent of private partipation in public services: a computable general equilibrium perspective

Omar Osvaldo Chisari, Germán Daniel Lambardi, Carlos Adrián Romero

  • español

    ¿Qué determina la propensión a reducir o extender la propiedad pública? ¿Por qué esa propensión fue mayor en los años noventa? Las respuestas a estas preguntas dependen tanto de consideraciones macroeconómicas como microeconómicas. Respuestas correctas podrían ayudar también a evitar o prevenir reversiones ineficientes y frustraciones que pongan en peligro los procesos de reforma. Una perspectiva alternativa, que combina argumentos micro y macro, viene dada por los modelos de equilibrio general. El objetivo de este trabajo es explorar la racionalidad de la decisión de elegir de manera endógena entre las tecnologías de empresas de servicios públicos privadas y de propiedad estatal, en una economía en la que el presupuesto fiscal y el balance comercial deben estar en equilibrio. Las simulaciones confirman que la elección de la tecnología a ser usada en servicios de infraestructura depende de algunos parámetros profundos de eficiencia y costo. El modelo muestra que hay escenarios plausibles en los que la selección no es excluyente y que ambas tecnologías pueden coexistir.

  • English

    What determines the propensity to reduce or widen the extent of public ownership? Why has there been a propensity to privatize and concede public utilities in the nineties? The answers to these questions depend both on macroeconomic and microeconomic considerations. And correct answers could also help to avoid or prevent inefficient reversals and frustrations that jeopardize reform processes. An alternative perspective, that combines micro and macro arguments, is given by general equilibrium models. The objective of this paper is to explore the rationality of the decision of choosing in an endogenous way the implicit "technologies" of private and state owned operators of utilities in an economy that has fiscal budget and trade balance in equilibrium. The simulations confirm that the choice of the technology to be used for servicing infrastructure depends on deep parameters of efficiency and costs. The model shows that there are plausible scenarios where the selection is not all-or-nothing and that they can coexist.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus