Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De democracias, dictaduras, guerras, repúblicas y monarquías: la historia reciente española en los libros de texto

Marcos Marina Carranza

  • En un momento como el actual, en el cual el papel que desempeña la historia aparece muy desdibujado para la sociedad, se hace necesario que sus profesionales presten mayor atención al conocimiento que generan y al modo en que llega a los ciudadanos. Una de las vías para hacerlo es reflexionar sobre las explicaciones acerca del pasado que reciben los individuos durante su escolarización, que en la mayoría de los casos representa el único momento de sus vidas en que tienen contacto directo con la historia académica.

    Partiendo de esta reflexión, en esta comunicación se analizará el tratamiento que recibe el pasado reciente de España en los libros de texto, que se convertirán así en el elemento central sobre el que se asentará el presente texto. Durante las siguientes páginas se atenderán cuatro procesos históricos concretos: la Segunda República, la Guerra Civil, la dictadura franquista y el actual sistema democrático. No se hará un recorrido a lo largo del tiempo sobre la forma de abordar estos fenómenos, a sabiendas de la riqueza argumentativa que aporta el estudio de la evolución de las explicaciones que se ofrecen en los manuales escolares sobre esos acontecimientos. En su lugar, se considerarán solamente los libros vigentes hoy en día en educación secundaria, tanto en su etapa obligatoria, la ESO, como la no obligatoria, el Bachillerato.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus