Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reproducibilidad y validación relativa de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos semicuantitativo en población adulta de Rosario, Argentina

    1. [1] Universidade Federal de Pelotas

      Universidade Federal de Pelotas

      Brasil

    2. [2] Nutrition School, University of Latinoamerican Education Center, Argentina
  • Localización: Revista española de nutrición humana y dietética, ISSN 2173-1292, Vol. 19, Nº. 4, 2015, págs. 227-230
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food-frequency questionnaire in an adult population of Rosario, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La evaluación del consumo de nutrientes y grupos de alimentos mediante cuestionarios de frecuencia de consumo requiere ser validada en cada población. El objetivo de este estudio transversal fue evaluar la reproductibilidad y la validez relativa de un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo en población adulta de Rosario, Argentina.

      Material y Métodos: Dos cuestionarios de frecuencia de consumo y cuatro recordatorios de 24 horas fueron aplicados en una muestra de 88 adultos. La reproductibilidad del cuestionario de frecuencia de consumo fue estimada mediante el coeficiente de correlación y la validez fue evaluada comparando el segundo cuestionario de frecuencia de consumo y el promedio de los recordatorios de 24 horas mediante clasificación cruzada y análisis de Bland–Altman.

      Resultados: Los coeficientes de Pearson e intraclase mostraron mayor correlación para los grupos de alimentos que para energía y nutrientes. Más del 65% de los individuos fue clasificado en el mismo quintil o en el adyacente por ambos cuestionarios de frecuencia de consumo. El gráfico de Bland–Altman mostró una razonable concordancia entre el segundo cuestionario de frecuencia de consumo y recordatorios de 24 horas, especialmente para los principales grupos de alimentos de la dieta Argentina (carne, cereales, lácteos, vegetales y frutas).

      Conclusiones: En general, el cuestionario de frecuencia de consumo presentó una reproductibilidad aceptable y validez relativa para evaluar los principales grupos de alimentos y la ingesta de nutrientes en la población adulta de Rosario.

    • English

      Introduction: Dietary assessment of nutrients and food groups by food frequency questionnaire needs to be validated in each population. The objective of this cross-sectional study was to evaluate the reproducibility and relative validity of a semi-quantitative food frequency questionnaire among adults of Rosario, Argentina.

      Material and Methods: Two food frequency questionnaires and four 24-hour dietary recalls were applied in a sample of 88 adults. Reproducibility of food frequency questionnaire was estimated by correlation coefficients, and validity was assessed comparing the second food frequency questionnaire and the average of the 24-hour dietary recalls using cross-classification and Bland–Altman analyses.

      Results: Pearson and intraclass correlation coefficients showed higher correlation for food groups than for energy and nutrients. More than 65% of the subjects were classified into the same quintile or into the adjacent quintile by both food frequency questionnaires. Bland– Altman plots showed reasonably acceptable agreement between the second food frequency questionnaire and 24-hour dietary recalls, especially for the main Argentinian foods groups (meat, cereal, dairy products, vegetables and fruits).

      Conclusions: Overall, food frequency questionnaire showed acceptable reproducibility and relative validity for assessment main food groups and nutrient intakes for adult population in Rosario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno