Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los muiscas: sobrevivencia y persistencia. Paleodemografía de la serie de portabelo, municipio de Soacha, Colombia

Patricia Olga Hernández Espinoza

  • La distribución por edades, a la muerte, de la serie osteológica recuperada de un cementerio muisca en el barrio Portalegre del municipio de Soacha, Cundinamarca, Colombia, permite reconstruir el perfil paleodemográfico de la muestra. El presente ensayo propone varios escenarios demográficos, con distintas tasas de crecimiento, que simulan diferentes comportamientos de la fecundidad y de la mortalidad, de acuerdo con la metodología estandarizada propuesta por Weiss (1973) y adaptada por Márquez y Hernández (2001) para poblaciones prehispánicas. El escenario demográfico hipotético, que se adapta al contexto arqueológico e histórico, es el que considera ajustar el número de individuos representados en la serie, a partir de una tasa de crecimiento del 1,5 % anual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus