Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Referentes teóricos de fisioterapia en neurorehabilitación, una revisión sistemática exploratoria

Leydy Solbeygen Agudelo, Martha Liliana Nieto, Julieth del Carmen Montero, Olga Lucía Montoya Hurtado

  • Introducción: Los referentes teóricos de Fisioterapia en Neurorehabilitación han estudiado el control y aprendizaje motor con la perspectiva de la recuperación del movimiento corporal humano después de una lesión neurológica. El objetivo de este artículo es evidenciar los referentes teóricos que se han utilizado como soporte para fisioterapia en neurorehabilitación. Método: Revisión sistemática exploratoria, contemplando artículos publicados durante los últimos cinco años. Resultados: En el área de fisioterapia en neurología se tienen en cuenta conceptos de la línea del tiempo en la historia de la neurorehabilitación, conceptos como neurofacilitación, control motor, aprendizaje motor, patrones motores, bases y fundamentos de la neurociencia como la neuroplasticidad, neuromodulación y neurorestauración; recientemente se han postulado referentes teóricos como la neurocognición, cualias, patrones de acción fija, comportamiento motor y conceptos fundamentales de la CIF como el perfil de funcionamiento.Conclusiones: Los artículos analizados presentan referentes teóricos que explican el movimiento corporal humano desde una perspectiva compleja.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus