Ayuda
Ir al contenido

PERCEPCIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN LA ATENCIÓN EN USUARIOS ATENDIDOS POR ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

    1. [1] Universidad del Rosario

      Universidad del Rosario

      Colombia

    2. [2] Universidad de Pamplona

      Universidad de Pamplona

      Colombia

  • Localización: Movimiento Científico, ISSN-e 2011-7191, Vol. 9, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: REVISTA MOVIMIENTO CIENTÍFICO), págs. 41-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La medición de la satisfacción de los usuarios en los servicios de salud es una necesidad en pro de mejorar la calidad en la atención. El objetivo es conocer la percepción de la satisfacción en la prestación de servicios a usuarios atendidos por estudiantes de fisioterapia en instituciones de alta complejidad de la ciudad de Bogotá. Método: Estudio descriptivo en una muestra de 166 usuarios; los ítems evaluados fueron: caracterización sociodemográfica, percepción de la calidad - humanización, percepción del cambio de condición de salud, fidelización y percepción de la satisfacción. Resultados: Caracterización Sociodemográfica: El 62,05% de los usuarios corresponden al género masculino, y el 42,37% corresponde a usuarios mayores de 60 años. Percepción de la calidad –Humanización: El total de usuarios percibieron un excelente trato; respecto a la duración, en la cantidad de sesiones un 52% manifestó estar de acuerdo, un 94% señalo que se le explico debidamente el procedimiento con información clara, comprensible y útil. Percepción del cambio en la condición de salud: El 94,8% manifestó que el tratamiento cumplió con sus expectativas y un 67,4% considera mejoría en su estado de salud después de la atención. Fidelización y Percepción de la satisfacción: Más del 90% de los usuarios se encuentran satisfechos y recomendarían la atención recibida. Conclusiones: La percepción registrada evidenció que los usuarios atendidos por estudiantes de fisioterapia se encontraban satisfechos con la intervención, explicación de objetivos y trato; para próximos estudios se sugiere incluir categorías de análisis como estándares de habilitación y procesos prioritarios asistenciales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno