Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Uso Tradicional de los Hongos Sagrados: Pasado y Presente

Gastón Guzmán

  • Se presenta una actualización del conocimiento y tradiciones de los hongos neurotrópicos, incluyendo a Amanita muscaria, en el presente y en el pasado. Un análisis de su diversidad taxonómica y la distribución mundial delos mismos es considerado. Estos hongos se han consumido tradicionalmente desde tiempos prehistóricos, según los vestigios en África (Sáhara) y Europa (España). Se revisaron las diversas fuentes y piezas arqueológicas deMesoamérica y la información medieval de Europa. Actualmente los hongos neurotrópicos del género Psilocybe se emplean tradicionalmente solamente en México y Papúa Nueva Guinea. Se enfatiza que a pesar de lo mucho quese ha escrito sobre tales hongos, existen todavía numerosas lagunas, contradicciones y errores en el conocimiento de los mismos. Novedades como las relaciones del culto de Quetzalcóatl y los hongos neurotrópicos, así comola identificación de estos con P. zapotecorum y afines en algunas piezas arqueológicas o códices son también consideradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus