Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Observación etnográfica en un contexto industrial. Aplicación práctica de algunos principios de investigación

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

    2. [2] Universidade Federal de Pelotas

      Universidade Federal de Pelotas

      Brasil

  • Localización: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social: ReLMIS, ISSN-e 1853-6190, Nº. 5, 2013 (Ejemplar dedicado a: Búsquedas múltiples, encuentros particulares: conceptos, estrategias e instrumentos), págs. 69-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo presenta una reflexión sobre una experiencia de etnografía sociológica industrial en una empresa uruguaya, durante el inicio de 2012. Se tiene como objetivo explicitar una discusión metodológica y una mayor reflexividad en el uso de las técnicas asociadas al campo de lo cualitativo. Al comienzo, se hace una distinción entre la investigación etnográfica en el campo de la sociología y en otras disciplinas, como la antropología. Se describe y problematiza un conjunto de prácticas de investigación etnográfica, tales como el tipo de observación –considerando cuestiones como la pauta, el papel, el desplazamiento y la posición del investigador–, la visibilidad o el carácter oculto, el rapport con los sujetos observados, el tipo de registro que es captado y el continuo observación-participación. Son tratados, también, los criterios de confiabilidad y validez, así como la cuestión de la formulación inicial de conceptos teóricos y de hipótesis en una investigación etnográfica, en un contrapunto, en buena medida,  con criterios neopositivistas de validar el conocimiento.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno