Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La transición de la Nueva España al México republicano desde el concepto representación, 1750-1850

  • Autores: Aquiles Avila Quijas
  • Localización: Historia mexicana, ISSN-e 2448-6531, ISSN 0185-0172, Vol. 60, Nº. 3 (239, Enero-Junio), 2011 (Ejemplar dedicado a: Historia conceptual: México, 1750-1850), págs. 1453-1489
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este artículo se analiza la trayectoria semántica del concepto representación desde el uso que se le dio durante la últiima parte del virreinato hasta el México republicano. El lector se dará cuenta de que el cambio hacia su connotación moderna y política tuvo relación con sucesos ocurridos en la península Ibérica durante 1808 y la influencia de los postulados del liberalismo político del siglo XVIII. De igual manera, podrá percibir que una nueva significación requiere de un proceso de larga duración para instalarse en el imaginario y lenguaje político, por lo que también se trata de hacer la vinculación entre este concepto y los que surgieron como satélites con el fin de ofrecer una explicación sobre el proceso de construcción del arreglo institucional de México en el siglo XIX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno