Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los diplomáticos mexicanos durante la Revolución: entre el desempleo y el exilio

  • Autores: Gabriel Rosenzweig
  • Localización: Historia mexicana, ISSN-e 2448-6531, ISSN 0185-0172, Vol. 61, Nº. 4 (244, Abril-Junio), 2012, págs. 1461-1523
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En agosto de 1914, Venustiano Carranza, en su carácter de primer jefe del ejército constitucionalista encargado del poder ejecutivo, decretó el cese de los integrantes del servicio exterior mexicano. El artículo tiene como propósito dar cuenta de la forma como se aplicó dicho decreto; lo que sucedió con los diplomáticos, en particular, su lucha por la subsistencia y sus actividades políticas; y, por último, su reconciliación con la Revolución. Asimismo examina el grado en que este contingente formó parte del exilio de la Revolución. El análisis se finca en el escalafón del 1º de enero de 1914 y los expedientes de los miembros del servicio exterior, que se guardan en el Archivo Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno