Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Laboratorio virtual de matemáticas como estrategia didáctica para fomentar el pensamiento lógico

    1. [1] Corporación Universitaria de Sabaneta (UniSabaneta), Colombia
  • Localización: Revista Academia y Virtualidad, ISSN 2011-0731, Vol. 8, Nº. 2, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las instituciones de Educación Superior se enfrentan constantemente al bajo rendimiento alcanzado por sus estudiantes en el área de matemáticas, situación que se deriva de factores como la cantidad de horas dedicadas según el currículo, número de docentes y de personas por curso, al igual que ausentismo escolar o apatía por el área de formación. El laboratorio virtual de matemáticas es una herramienta versátil que busca complementar los procesos de inclusión educativa, permitiendo que los estudiantes en su heterogeneidad de conocimientos y habilidades matemáticas puedan lograr al final de su proceso académico un nivel semejante de competencias matemáticas. A través de la solución de situaciones problémicas apoyadas en las herramientas de laboratorio (objetos virtuales de aprendizaje–OVA), un grupo focal lleva a cabo la prueba durante cuatro meses, período durante el cual se le ofrece posibilidades de encuentros sincrónicos y diversas herramientas didácticas para mejorar su nivel de autoconfianza y la comprensión matemática de las situaciones que enfrenta cotidianamente (matematización del pensamiento).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno