Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las redes sociales como factor potenciador de la co-creación: un experimento en la universidad de medellín

Liliana González Palacio, Mauricio González, Jaime Alberto Echeverri Arias, Juan Carlos Herrera Martínez

  • español

    El alcance de la co-creación de contenidos en redes sociales es en la actualidad objeto de atención por parte de las organizaciones productivas, especialmente en lo relacionado con el desarrollo de canales de comunicación con clientes propios y potenciales en la búsqueda de nuevos mercados y oportunidades de negocios y la gestión estratégica de las Tecnologías de Información y Comunicación –TIC- con fines de innovación, esto en razón del fuerte impacto social que tienen las nuevas tecnologías Web 2.0. Entre los métodos tradicionales para poner en marcha procesos de co-creación sobresalen las técnicas face to face y aquellas que se hacen a través de las redes sociales en escenarios variables y de manera no simultánea. Las potenciales aplicaciones de la co-creación a través del uso de redes sociales, más allá del diseño de sistemas de información, comprenden un amplio espectro que va desde la educación en ingeniería informática, hasta las investigaciones de mercado con fines de diseño de nuevos productos y servicios, el comercio electrónico, entre otros campos, en los que la participación de usuarios de las redes se constituye en nichos de información externo a las organizaciones pero de alto valor para éstas. Este artículo presentan los resultados de un experimento en el dominio educativo donde se evidencia que las técnicas de co-creación aplicadas a través de las redes sociales y haciendo uso de dispositivos móviles pueden potenciar la creatividad de los participantes.

  • English

    Due to the high social impact of Web 2.0 technologies, the scope of Internet content co-creation on social network is nowadays being studied by organizations, especially in regard with developing communication channels with real and potential clients, the pursuit of new markets and business opportunities and the strategic IT management for innovation purposes. Among the co-creation traditional methods stand out the face to face technics and those performed on social networks at different places and times. Beyond informational systems design, social network co-creation can be potentially applied to a number of fields such as informational engineering education, market research towards the design of new products and services, e-commerce, among other fields in which social network user participation becomes a niche of external information of high value that organizations may take advantage from. This article displays the results of an experiment on educational domain that showed that by using social network co-creation technics and mobile devices the creativity of participants can be enhanced.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus