Ayuda
Ir al contenido

Los mitos del interés propio universal y la razón eternamente calculadora

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Factótum: Revista de filosofía, ISSN 1989-9092, Nº. 12, 2014
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo esbozamos un recorrido crítico a través de la secular construcción de una de las nociones más influyentes del pensamiento económico liberal, a saber, el "interés propio". Esta noción ha sido considerada como atributo de la racionalidad práctica de todo tiempo y lugar. Este presupuesto, construido con diferentes matices y modulaciones a lo largo de los últimos trescientos años desde alguna tradición filosófica y desde la economía política, acaba impregnando en buena medida múltiples ámbitos de las ciencias sociales. Creemos por tanto necesario proponer un examen crítico de los presupuestos que subyacen a esta noción.

    • English

      In the present work we outline a critical journey through the secular construction of one of the most influential notions of liberal economic thought, namely "self-interest". This notion has been considered an inherent attribute of the practical rationality at any given time or place. As a result, this supposition, built with different nuances and modulations over the course of the last three hundred years from a certain philosophical tradition and political economics, ultimately pervades multiple areas within social sciences. Therefore we feel it is necessary to put forward a critical examination of the suppositions of this notion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno