Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salinidad, Fosfatos, Nitratos y problemas de infiltración En las aguas de irrigación del cantón Milagro, Ecuador

  • Autores: David Vinicio Carrera Villacrés
  • Localización: Revista Ciencia UNEMI, ISSN-e 2528-7737, ISSN 1390-4272, Vol. 6, Nº. 9, 2013, págs. 85-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La agricultura ocupa el 94% del suelo en el cantón Milagro lo que hace relevante estudiar sus aguas de irrigación. En el presente trabajo se plantean los siguientes objetivos: conocer la salinidad, fosfatos, nitratos y su efecto en los suelos, a través de la infiltración hacia la zona radical y medir las concentraciones de P-PO4 y N-NO3. La investigación es de tipo no experimental, transversal, descriptiva, con muestreo a juicio del experto en 40 estaciones, desde octubre hasta diciembre de 2012. De cada muestra de agua se determinó: cationes, aniones, pH, conductividad eléctrica, residuo seco evaporado y calcinado, fosfatos y nitratos. Se calculó el Índice de Saturación y las modificaciones de la relación de adsorción de sodio (RAS). La mayoría de las concentraciones fueron menores a 100 μS cm-1, hecho que perjudica la infiltración del suelo; en el poblado Banco de Arena existieron concentraciones mayores a 290 μS cm-1. Las concentraciones de P-PO4 en los orígenes de los ríos fueron bajas, de 0.023 mg L-1 a 1.37 mg L-1, pero cuando se ingresa a los poblados varía de 9.0 mg L-1 a 49.65 mg L-1 acelerando la eutrofización. Las concentraciones de N-NO3 estuvieron bajo el límite máximo permisible. Así, los suelos y ríos están afectados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno