Ayuda
Ir al contenido

Para una lectura alternativa de la categoría pobreza en los programas de transferencia de renta condicionada

  • Autores: Mónica Solange de Martino Bermúdez, Ana Laura Cafaro Mango, Laura Paulo Bevilacqua
  • Localización: Fronteras, ISSN 0797-8952, ISSN-e 2393-7688, Nº. 8, 2015, págs. 75-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se coloca el énfasis desde ciertas perspectivas económicas, a la hora de entender y abordar la categoría pobreza. Los períodos clásico y neoclásico del pensamiento económico son ejemplo de ello. Recientemente, una influencia marcada en el tema pobreza, deviene del enfoque de capacidades desarrollado por Amartya Sen. Interesa destacar que este enfoque de las capacidades, conlleva un trasfondo de la forma de vivir en pobreza. A partir de este principio, la pobreza se entiende como un estilo de vida libremente elegido, acorde a los procesos de individualización. Las críticas a ello destacan - entre otras cosas- la poca densidad teórica del planteo y exceso de pragmatismo así como la omisión de la dimensión colectiva y el abandono de explicaciones estructurales. El Plan de Equidad diseñado en Uruguay a partir de 2008, en el que se incluye el Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares, contiene los principios rectores del enfoque de Sen. Se explica la situación de pobreza a partir de la esfera individual y/o familiar dado el énfasis colocado en las capacidades, rasgos y decisiones personales. Ello produce la necesidad de focalización de la población y confirma la centralidad adjudicada al mercado como agente de integración. Estos sustentos independizan el fenómeno de las raíces estructurales de la pobreza y la presentan como un conjunto de atributos negativos de los individuos. Nacer y vivir en condiciones de pobreza se transforma en la configuración de un nuevo "anthropos": el homuspauper, como expresión de una nueva humanidad deficitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno