Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio sociodemográfico de los inmigrantes con síndrome de Ulises: Estudio sobre 1.110 inmigrantes atendidos en el SAPPIR in Barcelona

Joseba Achotegui Loizate, Agustín López, María Manuela Morales Suárez-Varela, Dori Espeso, Ane Achotegui

  • español

    El artículo estudia las características sociodemográficas de 1110 inmigrantes atendidos en el SAPPIR (Servicio de Atención Psicopatológica y Psicosocial a Inmigrantes y Refugiados) comparando el conjunto de los casos atendidos con los inmigrantes que padecen el Síndrome de Ulises. Los resultados muestran que el prototipo de inmigrante con Síndrome de Ulises es un latinoamericano o subsaharianos, de entre 30 y 45 años, lleva entre 2 y 5 años en España, y es el/la hijo mayor. A nivel de género, no se encuentran diferencias significativas.

  • English

    The article examines the sociodemographic characteristics of 1110 immigrants attended at SAPPIR (Service Psychopathological and Psychosocial for Immigrants and Refugees) with a comparison of the general group of cases attended with immigrants suffering the Ulysses Syndrome. The results show that immigrants with Ulysses Syndrome are predominantly Latin American or Subsaharians, between 30 and 45 years old, take between 2 and 5 years in Spain, and dominates the child elderly. In terms of gender differences are not significatives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus