Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herramientas proyectuales en la obra de Anne Teresa De Keersmaeker. Proyecto coreográfico y proyecto arquitectónico: paralelismos

    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte, ISSN 2340-8510, ISSN-e 2340-9134, Vol. 3, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Investigación en danza), págs. 91-117
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este ensayo, se pretende establecer una articulación teórica entre el proyecto coreográfico y el proyecto arquitectónico, mostrando paralelismos a la hora de crear en ambos campos. A través del análisis coreográfico de varias piezas de la obra de Anne Teresa De Keersmaeker (ATDK), se definen ciertas herramientas proyectuales como elementos configuradores de su creación artística. Se trata de conceptos como el “dibujo”, la “estructura”, la “repetición” y el “ritmo”, los cuales constituyen estrategias coreográficas extrapolables al contexto arquitectónico. De esta manera se plantean nuevas correspondencias entre los dos ámbitos. En definitiva, se trata de similitudes conceptuales que nos pueden ser muy útiles para la creación y el entendimiento de una u otra disciplina y que enriquecen la lectura de las obras.

    • English

      This essay attempts to establish a theoretical relationship between the choreographic project and the architectural project, pointing out similarities when creating in both disciplines. Through the choreographic analysis of several pieces of Anne Teresa De Keersmaeker´s work, certain design tools will be defined as fundamental elements of her artistic creation. Concepts such as “drawing”, “structure”, ”repetition” and “rhythm”, that constitute choreographic strategies and are also used in the architectonical context. Therefore new connections between both fields are suggested. In short, it refers to conceptual parallelisms that can be very useful when creating or understanding one discipline or the other and they help us interpreting the works.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno