Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contratación pública en Uruguay

  • Autores: Ximena Pinto Nerón
  • Localización: Aletheia: Cuadernos Críticos del Derecho, ISSN-e 1887-0929, Nº. 1, 2015, págs. 157-180
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio procura determinar el alcance de la regulación del sistema de contratación pública en el Estado uruguayo. Desde el 1° de junio de 2012 rige una nueva normativa de rango legal, sistematizada en el Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (T.O.C.A.F.), el que fue aprobado mediante Decreto Nº 150/012.

      Se procurará ahondar en la recepción normativa de los principios imperantes en materia de contratación pública, analizando asimismo los procedimientos previstos para seleccionar al co-contratante.

      El régimen instaurado en el año 2012 procura garantizar los principios de transparencia y publicidad, igualdad de los oferentes, y fundamentalmente, de concurrencia. De esta forma se abren nuevas oportunidades para proveedores (tanto nacionales como extranjeros), de competir en procedimientos de contratación del Estado, debiéndose destacar que en Uruguay el Estado tiene gran poder de compra, desempeñándose activamente en su rol de demandante de bienes y servicios.

      Consecuentemente, se abordarán los principales desafíos a los que se enfrenta el país, tomando en cuenta la normativa reciente y los retos que se plantean por la utilización de las nuevas tecnologías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno