Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Translation "Habitus" of Contemporary Basque Writers

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Estudios de traducción, ISSN 2174-047X, ISSN-e 2254-1756, Nº. 5, 2015, págs. 59-75
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El "Habitus" traductológico en los escritores vascos contemporáneos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los escritores vascos contemporáneos interactúan de diversas formas en el campo la traducción: algunos autotraducen sus obras, otros prefieren que la traducción sea realizada por traductores profesionales; algunos son traductores de profesión, otros traducen como actividad complementaria o de aprendizaje; incluso hay quien introduce a traductores como personajes en sus obras de ficción. El presente trabajo pretende describir los hábitos de traducción de algunos escritores vascos contemporáneos y sus actitudes en torno a la traducción al/del euskera. Para ello, se analizan quince cuestionarios y se describe el habitus traductológico: la traducción es para los escritores vascos una actividad cotidiana; abordan sus traducciones desde la perspectiva de creación (no siempre resulta así). Sin embargo, no se sienten parte del colectivo de traductores. Los escritores contemporáneos vascos valoran positivamente la evolución de la traducción literaria en lengua vasca, y la institucionalización de dicha actividad ha influido en su discurso y sus prácticas; el cambio de imagen del traductor en ficción es un claro ejemplo de ello.

    • English

      Basque writers have many ways of approaching translation: some Basque writers are selftranslators, while others prefer professional translators to translate their work; some Basque writers work as professional translators, while others translate as a training activity; some of them even integrate translations and translator characters into their works of fiction. The aim of this paper is to describe what translation habits Basque writers have, and what their attitude is towards Basque translations. For that purpose, fifteen questionnaires have been analysed and the translation habitus described. Basque writers feel that translation is a very proximate reality and approach translation as authors, not as translators (it is not always the case). They do not consider themselves as being part of the professional translation field, but they perceive the evolution of Basque literary translation to be positive. The institutionalisation process happening in the field has had its effect on their approach to translation and their discourse on it. The evolution of fictional translators is a clear example of it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno