Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación heurística a la heterogeneidad del TDAH: Entre la poiesis y la falacia de reificación

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, ISSN-e 2340-8340, Vol. 2, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Monográfico sobre TDAH), págs. 115-120
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una realidad clínica compleja y heterogénea cuya expresión clínica implica áreas conductuales, cognitivas, sociales, y emocionales. La conceptualización del trastorno en sus diferentes niveles, supone asumir aproximaciones heurísticas que den respuesta a la heterogeneidad de su naturaleza y sus expresiones clínicas. En el presente artículo se lleva a cabo una revisión de las diferentes aproximaciones conceptuales tanto de la enfermedad mental en sí, como del propio TDAH. Se exponen las contradicciones que subyacen a los diferentes modelos propuestos para la conceptualización y clasificación del constructo, así como las consecuencias derivadas de las posiciones filosóficas asumidas por los diferentes modelos taxonómicos. Este trabajo evidencia que una concepción heurística del TDAH que asuma aproximaciones dimensionales y categóricas en su clasificación, y sea comprehensiva en cuanto a la naturaleza multidimensional del trastorno,permitirá no sólo una reducción de los riesgos propios de toda reificación, sino también sentar las bases que permitan una mayor flexibilidad sin alterar el modelo.

    • English

      A heuristic approach to the heterogeneity of ADHD: between poiesis and the fallacy of reification. Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD) is a complex and heterogeneous clinical reality whose clinical expression involves behavioral, cognitive, social and emotional areas. The conceptualization of the disorder at different levels, has to assume heuristic approaches that respond to the diversity of the nature and clinical expressions. In this paper, it carried out a review of the different conceptual approaches of both the mental illness itself, such as ADHD itself.

      The contradictions underlying of the different models proposed for the conceptualization and classification of the construct, as well as the consequences of the philosophical positions taken by different taxonomic models, are presented. This study suggests that a heuristic model of the ADHD should include dimensional and categorical approaches to their classification. A comprehensive model in terms of the multidimensional nature of the disorder would not only reduced the risks of the fallacy of reification, but also lay the basis that would allow a higher flexibility without invalidating the conceptual model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno