Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Belén Sárraga Hernández y las mujeres españolas exiliadas en México, 1939-1950

  • Autores: María Teresa Fernández Aceves
  • Localización: Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 28, 2013, págs. 177-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con base en la prensa del exilio español en México y en testimonios orales, este artículo aporta sobre los contactos y lazos entre la notable feminista española Belén de Sárraga Hernández y la Unión de Mujeres Españolas Antifascistas (UMEA) en México, en su lucha contra el fascismo y el franquismo. La postura anticlerical y librepensadora de Sárraga Hernández que venía desde finales del siglo XIX, se entretejió con una actitud pacifista durante el ascenso del fascismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial. La lucha contra el fascismo vinculó a Sárraga y a las mujeres de la UMEA. Se concluye que el caso de Sárraga muestra que hubo una continuidad de las movilizaciones de las mujeres a favor de la paz de finales del siglo XIX y principios del siglo XX con las de las décadas de 1930 y 1940

    • English

      Based on the Spanish exiled press and oral testimonies, this article discusses the contacts between the well-known Spanish feminist Belén Sárraga Hernández and the Spanish Antifascist Women´s Union (UMEA) in Mexico, in their fight against fascism and Francisco Franco. Sarraga´s anticlerical and freethinking stance dating from the late nineteenth century, was interwoven with a pacifist attitude during the rise of fascism and the outbreak of World War II. The fight against Fascism linked Sárraga and UMEA´s women. This article concludes that Sárraga´s case confirms the continuity of the mobilizations of women for peace in the late Nineteenth Century and early Twentieth Century with the one of the 1930s and 1940s.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno