Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Religiosidad popular en el siglo XXI: Transformaciones de la devoción a San la Muerte en Buenos Aires.

Juan Martín López, Cecilia Galera

  • En este trabajo abordamos la devoción a San la Muerte de creciente visibilidad y expansión a lo largo del territorio argentino, en un contexto que permite un mayor desenvolvimiento de expresiones de fe no-católicas y favorecido por el dinamismo propio de este culto. Pretendemos comparar las características actuales de esta devoción en santuarios del conurbano bonaerense con una serie de textos folklóricos que refieren a una versión tradicional de la misma. Este contraste permite percibir cambios en las representaciones y prácticas de los devotos. Su estética particular se presta a diversas apropiaciones -no siempre religiosas-, como su adopción por personas que conviven cotidianamente con situaciones de violencia y conflicto con la ley. Este hecho es recogido por los medios de comunicación, los cuales refuerzan este vínculo con el delito y transforman la devoción en una marca de refuerzo de la peligrosidad de quienes portan esta imagen, generalizando un estigma que aumenta el costo social de profesar este culto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus