Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo.

  • Autores: Cecilia Adrogué, Ángela Corengia, Ana María García de Fanelli, María Pita Carranza
  • Localización: REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, ISSN-e 1696-4713, Vol. 12, Nº. 3, 2014, págs. 73-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo de la actividad de investigación ha sido débil en gran parte de las instituciones universitarias argentinas, principalmente en las de gestión privada. Frente a esto, se generó un entorno de políticas públicas para impulsar su desarrollo. En este trabajo se analiza en qué medida las regulaciones, señales e incentivos generados por estas políticas han favorecido al aumento en la actividad de investigación en el sector universitario privado. Para ello se analizó la evolución de un conjunto de indicadores de insumos y resultados de I+D y se realizó un análisis de conglomerados para clasificar las instituciones en grupos. Los resultados evidencian que el nuevo entorno de las políticas públicas analizadas favoreció el aumento de la actividad de investigación. Se concluye que si bien todas las instituciones universitarias privadas enfrentaron las mismas regulaciones e incentivos, sus respuestas estuvieron mediadas por la heterogeneidad de sus misiones, estrategias organizacionales y campo disciplinar.

    • English

      The development of research activity has been weak at most Argentine universities, particularly in the private sector. To confront this issue, the government provided an environment that would foster the development of public policies to promote its enforcement. This paper analyzes the extent to which regulations, signals and incentives generated by the new environment of policies led to changes in research activities at Argentina�s private universities. To observe the changes, the evolution of a set of R&D input and output indicators was analyzed and a cluster analysis was carried out in order to classify institutions in groups. The results show that the new environment of said public policies helped to increase research activity. We can conclude that while all private universities faced the same regulations and incentives, their responses were mediated by the heterogeneity of their missions and organizational strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno