Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La "iunx" mediadora: ornitología, magia amorosa, mitología y teología caldaico-neoplatónica

Alvaro Fernández Fernández

  • español

    En griego "iunx" designó originariamente un pájaro: el torcecuello. Los rasgos fisonómicos y el comportamiento del ave debieron de propiciar la creencia de que tenía un poder mágico y de que, atada en cruz a una rueda por una hechicera, habría de atraer a la persona amada. Los mitógrafos helenísticos, aprovechando el asunto del torcecuello como «pájaro de Afrodita», elaboraron dos mitos acerca de la metamorfosis de Iunx en pájaro. Desde los inicios de la época clásica la voz ???? fue adquiriendo nuevos sentidos, según parece, por metáfora, metonimia o sinécdoque, signifi cados que no siempre se muestran del todo claros en los textos: ¿rueda mágica¿, ¿conjuro amoroso¿, ¿deseo¿, ¿encanto¿, etc. En pasajes heterogéneos de contenido religioso la voz ???? alude normalmente a un tipo de mediación entre dos mundos, el divino y el humano. La especulación fi losófi ca sobre las ????e? como entidades mediadoras o demónicas alcanzó su máxima expresión entre los neoplatónicos que interpretaron los Oráculos caldeos en clave teológica.

  • English

    En griego "iunx" designó originariamente un pájaro: el torcecuello. Los rasgos fi sonómicos y el comportamiento del ave debieron de propiciar la creencia de que tenía un poder mágico y de que, atada en cruz a una rueda por una hechicera, habría de atraer a la persona amada. Los mitógrafos helenísticos, aprovechando el asunto del torcecuello como «pájaro de Afrodita», elaboraron dos mitos acerca de la metamorfosis de Iunx en pájaro.

    Desde los inicios de la época clásica la voz ???? fue adquiriendo nuevos sentidos, según parece, por metáfora, metonimia o sinécdoque, signifi cados que no siempre se muestran del todo claros en los textos: ¿rueda mágica¿, ¿conjuro amoroso¿, ¿deseo¿, ¿encanto¿, etc. En pasajes heterogéneos de contenido religioso la voz ???? alude normalmente a un tipo de mediación entre dos mundos, el divino y el humano. La especulación fi losófi ca sobre las ????e? como entidades mediadoras o demónicas alcanzó su máxima expresión entre los neoplatónicos que interpretaron los Oráculos caldeos en clave teológica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus