Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Peculiaridades neurocognitivas del procesamiento extralingüístico del código verbal

  • Autores: Erislandy Omar Martinez, Yanetsy Rodríguez Abreu, Mariana Pino Melgarejo
  • Localización: RCNN, ISSN-e 2225-4676, Vol. 5, Nº. Extra 1 (Enero - Junio), 2015 (Ejemplar dedicado a: I Simposio Cubano de Neuropsicología (NeuroPsic 2015)), págs. 41-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neurocognitive particularities of extra linguistic processing of verbal code
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      OBJETIVO: Exponer las peculiaridades fundamentales del procesamiento del código verbal al nivel de los subsistemas fundamentales de procesamiento extralingüístico.DESARROLLO: La capacidad lingüística distingue a las personas del resto de la naturaleza viva. El lenguaje es esencial para la adaptación al medio y la regulación del comportamiento en los seres humanos. No obstante, aunque el lenguaje es una función cognitiva con una importante carga genética, la información verbal se presenta en forma de un sistema de códigos arbitrarios condicionado por factores socioculturales, cuya descodificación, durante los procesos de comunicación verbal, implican niveles no lingüísticos de procesamiento cognitivo. El procesamiento del código verbal durante la comprensión, implica que la señal auditiva debe ser previamente transformada en una representación mental susceptible de ser procesada lingüísticamente, para luego de extraído el contenido del mensaje, integrarse al fondo de conocimientos del sistema cognitivo. En tanto, la producción oral del lenguaje, implica la activación de una representación mental susceptible de ser codificada en el subsistema de procesamiento del lenguaje como información verbal, para luego ser articulada por subsistema práxico.CONCLUSIONES: La consideración del procesamiento extralingüístico del código verbal y de la participación de los diferentes subsistemas que permiten el procesamiento de la información verbal, es fundamental para el trabajo investigativo y asistencial con las alteraciones del lenguaje. Su significación se enmarcada en la importancia de la delimitación entre alteraciones primarias y secundarias del lenguaje. Ello permite una adecuada comprensión de las alteraciones y una óptima intervención, en función de la recuperación de los déficits.

    • English

      OBJECTIVE: This revision was prepared for to expose the most important peculiarities of verbal processing code through each extralinguistic cognitive subsystem.DEVELOPMENT: Linguistic ability is a distinctive peculiarity of humans. Languaje is essential for social adaptation and the regulation of behavior in humans. However, though language is a cognitive function whit very important genetic predisposition, the verbal information are presented as a arbitraries code systems, conditioned by social and cultural factors, and his decode, during verbal communication, implies nom linguistic levels of cognitive processing. Linguistic processing needs verbal code. Necessary, this code has to be transformed, from an auditive or visual sign, to a mental representation utilizable by the cognitive system. At the contrary way, the message activation, in a conceptual level, needs to be capable by the linguistic level and being encoded like a verbal message for pragmatic use. It implies the participation of several cognitive subsystems of processing that are important for comprehension and verbal production.CONCLUSIONS: The points of view about extralinguistic processing of verbal code, and the different extralinguistic cognitive systems, are very important for clinical practice and for to research in the area of language illness. They are very useful for neurolingüístic practice, because permits the understanding of primary and secondary linguistic alteration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno