Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cumplimiento con las guías nacionales en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad: resultados del Estudio Capo en Venezuela

    1. [1] University of Louisville

      University of Louisville

      Estados Unidos

    2. [2] Hospital Universitario de Caracas
    3. [3] Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Venezuela
    4. [4] Hospital IVSS Dr. Domingo Guzmán L. Barcelona, Estado Anzoátegui, Venezuela
  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 51, Nº. 4, 2015, págs. 163-168
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción La Organización de Neumonía adquirida en la Comunidad (CAPO, siglas en inglés: Community Acquired Pneumonia Organization) es un estudio observacional internacional en 130 hospitales de un total de 31 países, para evaluar la gestión actual de los pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Utilizando la base de datos centralizada de CAPO, se realizó este subestudio con el objetivo de evaluar el grado de cumplimiento con las guías nacionales en Venezuela, para definir en qué áreas se puede intervenir para mejorar la atención del paciente hospitalizado con NAC.

      Métodos En este estudio retrospectivo observacional, se usaron indicadores de calidad para evaluar la atención de pacientes hospitalizados con NAC en 8 centros de Venezuela. El nivel de cumplimiento fue clasificado como óptimo (> 90%), intermedio (60-90%), y bajo (< 60%).

      Resultados Se enrolaron 454 pacientes con NAC. El tratamiento empírico administrado dentro de las 8 horas de la admisión fue óptimo (96%), el resto de los indicadores mostraron un bajo nivel de cumplimiento (< 60%).

      Conclusiones Podemos decir que existen muchas áreas en el manejo de las NAC en Venezuela que no se efectúan de acuerdo a las guías nacionales de la SOVETHORAX1. En todo proceso de mejora de calidad la primera etapa es la evaluación de la diferencia entre lo recomendado y lo que se efectúa en la práctica clínica diaria. Este estudio cumple con este primer paso, pero el desafío a futuro es implementar los procesos necesarios para mejorar el manejo de la NAC en Venezuela.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno