Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La problemática representación de la mujer en los videojuegos y su relación con la industria

  • Autores: Clara Fernández Vara
  • Localización: Revista de Estudios de Juventud, ISSN-e 0211-4364, Nº. 106, 2014 (Ejemplar dedicado a: La juventud en la pantalla), págs. 93-108
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La representación de la figura femenina en los videojuegos se suele considerar problemática, primeramente por la escasez de protagonistas femeninas con las que el jugador se pueda identificar, así como por la tendencia a representar el cuerpo femenino con proporciones exageradas y abiertamente sexualizadas. Una de las posibles causas de estas ausencias y representaciones problemáticas es la escasez de mujeres en la industria de los videojuegos, que da lugar a un círculo vicioso: las jóvenes no se ven representadas adecuadamente en los juegos, no les resultan atractivos, y por tanto no piensan en el sector de los videojuegos como una opción profesional; al no haber suficientes mujeres representándose a sí mismas en los videojuegos, no se crean imágenes con las que las jóvenes puedan identificarse. Este artículo analiza la situación de las mujeres en la industria de los videojuegos y los factores que condicionan su participación en la creación de juegos. El artículo incluye una serie de recomendaciones para atraer a las jóvenes al sector, basado en las circunstancias actuales en España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno