Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Un nuevo estereotipo juvenil: las "princesas de barrio"

Fátima Gil Gascón

  • Los estereotipos audiovisuales presentan modelos aceptados por el común de la sociedad sobre un individuo o grupo de individuos. Por lo general éstos responden, de forma exagerada o simplificada, a unos personajes reconocibles por los espectadores. La aceptación de estos tipos y la identificación de los mismos con elementos reales muestran, una vez más, las estrechas relaciones que mantienen los medios de comunicación con la sociedad que los crea y los consume. Este artículo analiza, desde la perspectiva de la Historia de la comunicación social, las características de un estereotipo de reciente aparición en las pantallas televisivas españolas: las "chonis", "princesas de barrio". Para ello, se ha procedido a estudiar los principales rasgos que muestran la idiosincrasia de este personaje a través del análisis cualitativo de las protagonistas de Princesas de barrio, un programa emitido por La Sexta en el año 2011 que, pese a ser considerado un docushow, presenta una construcción de la trama y los personajes propia de la ficción. A través del estudio del estudio de los rasgos que lo determinan, así como de sus metas y conflictos, se intentará demostrar que este personaje es la evolución de un tipo femenino ya existente adaptado a las nuevas situaciones sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus