Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mortalidad por cáncer: segunda causa de muerte del adulto mayor. Medellín, 2002-2006

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    2. [2] Universidad CES
  • Localización: Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, ISSN-e 0120-386X, Vol. 30, Nº. 1, 2012, págs. 17-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •  Objetivo: Caracterizar el comportamiento de la mortalidadpor cáncer de pulmón, estómago y próstata en los adultosmayores de la ciudad de Medellín en el periodo 2002 -2006. Metodología: Estudio descriptivo con fuente deinformación secundaria, a partir del análisis de 2809registros de defunciones por cáncer de pulmón, estómagoy próstata en personas mayores de 65 años. El análisis fueunivariado y bivariado, se acompañó de pruebas estadísticasy con una confiabilidad del 95%. Se calcularon: tasas demortalidad promedio y específica, por diez mil habitantesadultos mayores. Resultados: El riesgo más alto de fallecerpor cáncer de pulmón fue en el año 2003, con una tasa de20,27; para cáncer de estómago, el riesgo mayor se presentóen el año 2002, con 11,88; y el riesgo mayor para cáncer depróstata fue el año 2006, con 9,35 por diez mil habitantes.En los tres tipos de cáncer, la tasa de mortalidad promedioen el tiempo fue de 37,1 siendo la segunda causa de muertedespués del infarto agudo del miocardio. Discusión: Elcáncer de pulmón, estómago y próstata representan un riesgo para los adultos mayores; a mayor longevidad mayor riesgo. Este estudio constituye un aporte al estado de la cuestiónacerca de las causas de muerte de la persona mayor. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno