Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Exclusión social y calidad de vida relacionada con la salud en personas entre 25 y 60 años de la zona nororiental de Medellín - Colombia, 2009

Diana María Sepúlveda Herrera, Luz Stella Álvarez Castaño

  • Objetivo: identificar la percepción de exclusión social y susdimensiones demográfica, económica, de participación socialy política y su asociación con la calidad de vida relacionadacon la salud en las personas de 25 a 60 años de la zonanororiental de Medellín - Colombia, 2009. Metodología:se condujo un estudio transversal de asociación. El tamañomuestral se calculó con un nivel de confianza de 95%, un errorde 4,5% y una proporción de 0,28 derivada de la investigaciónsobre exclusión social realizada en Medellín en el año 2008,para un total de 404 sujetos. La muestra fue obtenida medianteun muestreo probabilístico, por conglomerados, polietápico,proporcional por sexo sin reemplazo. Los datos se analizaronen el software spss v.15.0 y StataSE 10. Resultados: el 22,8%de la población se percibió en situación de exclusión social.En la evaluación de la Calidad de vida relacionada con la salud(cvrs) se encontraron altos puntajes en todos los dominios delcuestionario SF-36, presentándose diferencias significativas enlos puntajes del Desempeño Físico (p = 0,000), DesempeñoEmocional (p = 0,000) y Salud Mental (p = 0,023), teniendomayores puntajes en estos dominios las personas no excluidas.Conclusiones: los resultados sugieren que la percepción deexclusión social afecta la cvrs y las condiciones individualesde salud pueden incidir en la percepción de exclusión social.Esto puede deberse a que la salud (enfermedad) en sí es ungenerador de exclusión social o que la prestación de losservicios de salud en el sistema de salud colombiano, haga quelas personas enfermas se sientan excluidas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus